Construir una teoría axiomática sobre la programación de una emisora es un trabajo que no tendría mayor sentido. Como vimos, Norberg nos presenta su experiencia, una sistematización de la radio norteamericana desde su perspectiva, un camino andado que recogió frutos importantes y, que sobre todo, se convierte en un documento importante que nos permite mirar la historia de la programación de las emisoras de 1950 a 1995.
El trabajo realizado en el salón de clase, premitió reflexionar esa historia de la radio en comparación con nuestra propia readio. Se vieron coincidencias importantes. Creo que, ante todo, quedó claro un fenómeno que explica la ecología de los medios: La radio evoluciona y se acomoda a un biosistema de comunicación. Radialistas y oyentes le dan vida a la radio y definen su adaptación en la medida que los tiempos cambian. La radio no desaparece, se adapta.
En este entrada se encuentra el link con las diapositivas de la charla que se realizó en clase, y la ficha para definir algunos items que pueden ayudad en el análisis de una emisora radiofónica y en su programación.
Links:
Presentación apuntes principios básicos
Ficha items principios básicos

No hay comentarios:
Publicar un comentario