Pero una manera de ingresar a la radio es la de presentar proyectos. Las empresas radiofónicas están llenas de hojas de vida y, a menos que haya una buena palanca, el profesional recién egresado que quiere trabajar en la radio tiene alguna posiblidad en la medida que sea capaz de presentar proyectos e iniciativas innovadoras en la radio.
Además de la radio comercial, se pueden diseñar y presentar proyectos a la radio comunitaria o a las emisoras de interés público. A este nivel, proyectos que tengan que ver con la construcción de ciudadanía, desarrollo social y sostenible, memoria e identidad, etc. Pueden diseñarse para organizaciones gubernamentales u ONG's, las cuales financian o buscan cofinanciación para producir la serie y luego emitirla en varias emisoras.
Por supuesto, el productor radial debe tener aquí otras competencias, además de ser un buen radialista, en necesario que entienda de gestión social, políticas publicas, desarrollo, etc.
La lectura aquí presentada es una propuesta del profesor Ricardo López Gutiérrez, de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. No es un modelo fijo. Quien diseña el proyecto puede cambiar algunos items, de acuerdo a las características del mismo. Este documento sirve como punto de partida para quienes quieren proponer proyectos de radio.
Link: Diseño de series radiofónicas



No hay comentarios:
Publicar un comentario